Cómo aprovechar el Programa al máximo

Por Lucía Serrano


El Programa es como una gran caja de herramientas.

Y como tal, hay muchas herramientas útiles y para aprovecharlas hay que saber cómo usarlas, y cuál usar en cada momento.

No todas son adecuadas en todas las situaciones.

Por eso es importante que tengas en cuenta las sugerencias que te daré ahora para aprovechar la máximo estas herramientas.

Consejo #1 - Identifica qué necesitas en este momento

Házte estas preguntas para saber en qué situación estás y qué herramienta necesitas:

¿En qué momento de mi negocio me encuentro?

  • No tengo ni la idea.
  • Tengo una idea pero necesito darle forma.
  • Di los primeros pasos pero sin resultados.
  • Tengo un negocio armado pero no tengo clientes.
  • Tengo un negocio en marcha pero quiero hacerlo crecer, llegar a más clientes.

¿Cuál es el obstáculo más grande que enfrento en este momento?

  • Necesito organizarme mejor.
  • No soy disciplinado.
  • No tengo claro hacia dónde voy.
  • No sé comunicar mi producto o servicio.
  • No sé vender.
  • Trabajo mucho y no veo resultados.
  • Me estreso demasiado, no tengo equilibrio.
  • Me cuesta enfocarme, mantener el ritmo.
  • Otros.

¿Qué he estado intentando hacer y no lo logré?

  • Organizarme mejor.
  • Hacer ejercicio y tener más energía.
  • Vender más.
  • Darle forma a mi idea de negocio para empezar.
  • Definir sobre qué quiero hacer mi negocio.
  • Empezar mientras trabajo y tengo otras actividades.
  • Otros.

Con estas preguntas como guía, define en qué situación estás y qué herramienta del Programa es la más adecuada para empezar.

En muchos casos conviene empezar por el Módulo 1, que es el que te da la claridad para todo lo demás que hagas.

En otros casos, si ya tienes un negocio en marcha y quieres aprender a comunicarlo y venderte, pues irás directo al Módulo 10.

Si no encuentras con claridad por dónde comenzar, me escribes a ayuda@programa.superhabitos.com luego de ver los siguientes consejos que también te ayudarán a definir esto 🙂

Consejo #2 - Lee primero los textos básicos

Pensamos los textos Básicos para que los leas antes de comenzar con ningún Módulo, de forma tal que tengas las bases necesarias para poder aprovechar cualquier herramienta que pongas en práctica.

¿Por qué?

Porque en ellos encontrarás los paradigmas que sustentan la metodología de este Programa, y sobre todo la lógica fundamental de cómo se forman los hábitos.

Esto te servirá de base para toda acción que emprendas desde ahora 🙂

Si aún no lo hiciste, luego de terminar con el siguiente consejo, ve a los textos Básicos.

Consejo #3 - Mira este Breve Video Tutorial que hice para que veas rápidamente cómo navegar y aprovechar el Programa