¡Bienvenido al Programa Emprender es Simple!
Aquí encontrarás todo lo que necesitas para tener un negocio que funcione y te de la independencia que deseas.
¿Cómo?
Adquiriendo los hábitos y habilidades que tiene todo emprendedor exitoso, con pasos a pasos simples y con muy poco tiempo al día y con una Comunidad que te acompaña permaentemente.
Como es un lugar nuevo, nos gustaría explicarte qué hay en cada parte de este Campus Virtual y cómo puedes aprovecharlo de la mejor manera.
Este Programa está pensado para que puedas incorporar ciertas prácticas como hábitos en tu día a día. Prácticas que te permitirán empezar o mantenerte en ritmo y hacer crecer tu propio negocio.
Es un Programa justamente porque está estructurado para que con pasos simples y ejercicios cotidianos, en un mes puedas incorporar un hábito, con poco tiempo de dedicación pero generando cambios profundos en tu día a día 🙂
Por dónde comenzar
Elaboramos una sección en el Curso llamada Básicos que contiene las bases para entender y luego ejercitar el desarrollo de hábitos. Son textos breves y simples. Van a estar ahí a tu disposición siempre, nosotros te sugerimos que los leas antes de comenzar, te ayudará a comprender mejor el proceso y tener éxito cuando empieces a ejercitarlo. Encontrarás:
- La base: Principios y Paradigmas.
Para generar cualquier cambio primero debemos cambiar el paradigma, comenzar a mirar el mundo de otra manera y actuar basándonos en los principios naturales. Para tener un negocio que funcione, primero debes convertirte en la persona capaz de llevarlo adelante. Primero está el emprendedor y luego el emprendimiento.
- La mejor herramienta: hábitos.
Podrás profundizar y entender mejor porqué los hábitos son tan importantes a la hora de mejorar y convertirte en un emprendedor.
- Comenzar por hacerse cargo.
Aquí profundizamos en la importancia de comenzar desde uno mismo, haciéndose cargo de las situaciones y de cómo respondemos a las circunstancias. Los emprendedores no se quejan, hacen que las cosas sucedan y no se sientan a esperar soluciones mágicas.
- Cómo se forman los hábitos: 5 elementos clave.
Una guía breve sobre la naturaleza de los hábitos y los elementos indispensables a tener en cuenta para poder desarrollar un hábito. Este texto es fundamental para que comprendas cómo funcionan los hábitos y puedas aplicarlo a la hora de formar cualquier hábito nuevo.
- Construí tu represa.
Un método simple para que puedas comenzar a generarte pequeños momentos para realizar el Curso y todas las cosas que querés hacer pero hasta ahora no tuviste tiempo de hacer. Cada Módulo está pensado para que puedas hacerlo con pocos minutos al día, pero a veces nos cuesta encontrar hasta esos pocos minutos ¿verdad? Con este Método comenzarás con el hábito que elijas sin tener el problema de la falta de tiempo.
En la Sección + Contenido puedes ver los Tutoriales de Cómo usar cada parte del programa y cómo aprovecharlo al máximo.
Estructura
Como ya sabes, el Programa está formado por 12 hábitos básicos. Cada uno de estos hábitos corresponde a una característica emprendedora fundamental. Estos son:
- Utilizar tu Misión para priorizar - El emprendedor sabe identificar lo importante y prioriza en función de eso.
- Tener tu Visión y organizarte - El emprendedor es equilibrado y tiene una visión amplia de sus dimensiones, roles y una imagen clara de futuro.
- Aprender a aprender - El emprendedor es capaz de aprender lo que haga falta para poner en marcha su proyecto. Si no sabe, aprende.
- Hacer ejercicio - El emprendedor tiene la energía y vitalidad para afrontar retos y ser productivo.
- Retroalimentación - El emprendedor se conoce a sí mismo, conoce sus emociones y sabe manejarlas.
- Meditar - El emprendedor sabe manejar el estrés, las tensiones y la ansiedad. Sabe frenar.
- Aplicar la regla 20/80 - El emprendedor sabe cuáles son las actividades que le traen mayores resultados, y realiza esas y elimina las demás.
- Simplificar - El emprendedor sabe qué es lo esencial y no necesita cosas o ropa en exceso. Sabe eliminar lo que no es importante y enfocarse en lo que sí.
- Identificar en qué emprender - El emprendedor elige sobre qué hacer su emprendimiento según lo que le apasiona, sus talentos, problemas que puede resolver y siendo coherente con sus creencias.
- Comunicar con claridad - El emprendedor sabe comunicar sus ideas y conectarse con otros para que entiendan qué problemas quiere solucionar.
- Validar Primero - El emprendedor ejecuta ideas. Sabe validarlas de forma rápida y efectiva para llevarlas a la acción y no dedica demasiado tiempo ni dinero en grandes estudios de mercado. Simplemente se enfoca en saber si su producto o servicio soluciona problemas reales.
- Ejecutar Eficazmente - El emprendedor sabe en dónde poner su esfuerzo para tener resultados significativos a largo plazo.
A su vez, están organizados en bloques según los resultados que obtendrás de incorporar cada hábito. Puede que no quieras hacer todos los Módulos y en el orden propuesto, pero sí estés buscando un resultado puntual.
Pues puedes usar esta gran Caja de Herramientas para tus objetivos:
#1. Estar organizado, tener tiempo y saber qué pasos dar
MÓDULO 1: Aprender a Priorizar en base a una Misión Personal. ¿Quieres emprender pero no sabes por dónde empezar? ¿No tienes claro hacia dónde vas? Este hábito te dará claridad para tomar buenas decisiones y saber qué pasos dar.
MÓDULO 2: Estar organizado y con una Visión clara. ¿Te sientes desorganizado y sin foco? ¿No tienes tiempo? ¿No sabes cómo hacer para trabajar en tu negocio a la par de tus otras ocupaciones? ¿Sientes que te falta disciplina para hacer lo que te propones? Un sistema de organización personal para mantenerte organizado y avanzando. A medida que vayas atravesando el programa e incorporando los distintos hábitos, estas se volverán tus características, así que serás cada vez más ordenado, más disciplinado, estarás enfocado en lo importante, podrás empezar tu negocio, hacer crecer el que ya tienes.
#2. Ser independiente y emprender en medio de cualquier situación
MÓDULO 3: Aprender lo que haga falta para tu negocio. ¿Sientes que no tienes los conocimientos suficientes para tener un negocio? Necesitas el hábito de aprender a aprender. Así, como todo emprendedor exitoso, podrás aprender lo que necesites para tu negocio.
MÓDULO 5: Tener un registro diario y Mejorar continuamente. Lo que no se mide no se puede mejorar. De nada sirve que estés organizado y con metas claras si no puedes mantenerte en ritmo e ir mejorando. Este Hábito te permite mantenerte mejorando permanentemente y aumentando tu rendimiento
#3. Tener energía, mantener el foco y ser productivo
MÓDULO 4: Hacer ejercicio y tener más energía. ¿Te sientes cansado y no encuentras la energía para trabajar en tu negocio cuando llegas a casa? ¿Te gustaría ser más fuerte y sentirte bien físicamente? ¿Te cuesta concentrarte o ser productivo? Hacer ejercicio es simple, aquí tienes un plan para hacerlo con unos minutos al día y disfrutar de la energía renovada.
MÓDULO 6: Mayor concentración y foco. ¿Te cuesta despegarte de lo que sucedió durante el día y de lo que debes hacer mañana? ¿Sientes que tu cabeza funciona permanentemente y no logras que haya silencio? ¿Te cuesta concentrarte, te sientes cansado mentalmente? ¿Te cuesta mantener la disciplina y el foco? Meditar es el hábito que nos ayuda a bajar la velocidad, a enfocar y mantenernos en ritmo a pesar de todo.
#4. Hacer menos y lograr más
MÓDULO 7: Aplicar la Regla 20/80. ¿Cuántas actividades haces en tu día a día que te consumen energía y tiempo y no te traen ningún resultado? ¿Cuántas actividades haces para tu negocio que no te ayudan a avanzar? Aplicar la Regla 20/80 paso a paso te llevará a identificar el 20% de las actividades clave que te traen el 80% de los resultados y eliminar el resto. Liberándote tiempo, energía y aumentando los resultados de tu negocio y de tu vida.
MÓDULO 8: Simplificar lo material. Así como se pueden simplificar las actividades, se pueden simplificar los objetos y pertenencias. Identificando lo que necesitas y eliminando lo que no, liberas tiempo, espacio, dinero y energías para dedicar a tu negocio.
#5. Definir una idea de negocio rentable, que aporte valor y saber transmitirla para venderla
MÓDULO 9: Definir tu idea de Negocio desde tu Chispa. ¿No sabes sobre qué hacer tu negocio? ¿Tienes muchas ideas pero te cuesta decidirte? Este Módulo te llevará por el proceso de definir la idea de negocio más adecuada y que más probabilidades de funcionar tiene.
MÓDULO 10: Comunicar con claridad, Vender y relacionarte con otros ¿No eres bueno vendiendo? ¿No sabes cómo harás para conseguir clientes? Comunicar con claridad es un hábito y en este Módulo aprenderás a transmitir de manera efectiva lo que ofreces, vender y relacionarte con otros de manera sincera y productiva. Tendrás una Fórmula de diálogo y una Fórmula de ventas para aplicar a tu negocio.
#6. Validar tus ideas antes de invertir tiempo y dinero en desarrollarlas
MÓDULO 11: Validar tus ideas antes de lanzarte 100%. ¿Planeas pasar mucho tiempo haciendo estudios de mercado o planes de negocios? ¿Tienes miedo de arriesgarte a hacer algo y que luego no funcione? Muchos emprendedores se frustran al invertir tiempo, dinero y energías durante meses o años en un proyecto y que éste no funcione. Este Módulo está diseñado para que vayas paso a paso y puedas aprender a validar para tener menos riesgos al empezar tu negocio o lanzar un producto o servicio.
#7. Transformar los planes en acciones y ejecutar
MÓDULO 12: Ejecutar eficazmente Este es un hábito fundamental. De nada sirven buenos planes si no sabemos mantenernos en acción, y ejecutar de manera eficaz. Esto implica transformar los objetivos y los planes en tareas accionables y simples, aprender a delegar y automatizar y trabajar en las finanzas personales y de tu emprendimiento.
A medida que vayas atravesando el programa e incorporando los distintos hábitos, estas se volverán tus características, así que serás cada vez más ordenado, más disciplinado, estarás enfocado en lo importante, podrás empezar tu negocio, hacer crecer el que ya tienes.
Metodología
Intentamos que todo sea lo más simple posible porque sabemos que uno de los obstáculos que se interponen a la hora de emprender es el no encontrar el tiempo para dedicarle al proyecto.
Esto es un paso a paso, y cada paso es pequeño y te traerá resultados.
Lo importante es comenzar, dar el primer pequeño paso, dejar de postergar.
Hace un tiempo fuimos wantrepreneurs (o emprende-soñadores, quienes piensan y sueñan mucho pero nunca pasan a la acción). Luego, cuando pasamos a la acción, nos convertimos en emprendedores con muchos proyectos que fracasaron.
Pero después de incorporar estos hábitos simples, luego de mucho ejercicio, de pequeños pasos y compromiso con el proceso y con trabajar a largo plazo, logramos transformar lo que nos apasiona en un negocio, aportar valor, tenemos clientes y crecemos cada día más.
Pero todo comenzó con un pequeño paso.
Con los hábitos correctos se puede construir una base muy sólida para ser el tipo de personas que pone en marcha proyectos y logra vencer los riesgos, la incertidumbre y tener su propio negocio.
LA METODOLOGÍA ES SIMPLE
- Está todo diseñado para que puedas hacer cada Módulo dedicando 15 minutos por día y un bloque de 2 horas una vez a la semana. Con ese tiempo podrás ver el material. El ejercicio de los hábitos es algo que muchas veces atravesará tu día, pero no te tomará más tiempo que ese.
- Lo ideal es comenzar por los textos Básicos. Incluso si te parece que no podrás encontrar esos tiempos en tu semana, aprenderás a crear tu Represa y separarte unos minutos para ti.
- Permanentemente realizamos actualizaciones y mejoras al material. Las más importantes te llegarán a tu mail, así no te pierdes de nada.
- En cada Módulo tendrás una entrevista a un experto, esto puede tomarte tiempo extra pero no durarán más de una hora y son muy valiosas. ¡Qué mejor que testimonios de quienes más saben para imitar las buenas prácticas!
- Habrá en cada Módulo también un Webinar o clase en video sobre un tema del Módulo o complementario.
- Tendrás acceso a consultas permanentemente escribiéndonos a ayuda@programa.superhabitos.com
- Tendrás acceso desde el día 1 a una Comunidad de emprendedores que están en el mismo camino que tu, que forman parte de este Programa y están trabajando en pos de construir un negocio que funcione y les de libertad.
- Porque sabemos que la rutina cotidiana a veces nos abruma, tendrás también recordatorios semanales que no permitirán que postergues actividades del Programa más de una semana.
El Campus Virtual tiene todo el material y las opciones organizadas de forma tal que puedas encontrar todo lo que necesitas sin problema.
Para aprovechar mejor este espacio puedes ver en la Sección de Básicos los Tutoriales (que también te enviaremos por mail).
Por cualquier duda o inconveniente que se te presente, no dudes en escribirnos, respondemos muy rápido 🙂 ayuda@programa.superhabitos.com
Y por cualquier mejora o sugerencia que se te ocurra, también nos escribes, estamos mejorando permanentemente este Curso.
No te demoramos más, así puedes comenzar ahora mismo 🙂
¡Esperamos que tengas una experiencia fantástica!
Te damos nuevamente la Bienvenida, estamos muy felices de tenerte acá y de que elijas este espacio para desarrollarte, crecer y convertirte en un emprendedor fuerte.
Y ahora ¡a trabajar!
Lucía y todo el Equipo.