
Atacando la ropa
Por Lucía Serrano

Tiempo de lectura
10 minutos
¿Sabías que sólo usas aproximadamente 33 prendas de todas las que tienes en tu placard?
Bueno, quizá usas un poco más, o un poco menos. Pero yo y toda una comunidad de personas estamos segurísimos de que puedes sobrevivir con sólo 33 prendas de ropa por temporada.
Es muy común tener una cantidad de ropa mayor a la que efectivamente usamos en el día a día. Pero tendemos a acumular prendas que creemos que nos serán útiles en uno o dos momentos al año y las conservamos “por si acaso”. (Esto es aplicable a hombres y mujeres, así que si eres hombre, sigue leyendo que esto también es útil para ti 🙂 ).
El ejercicio de deshacerse de estas prendas, así como también aprender a reducir y tener lo necesario, nos ahorra dinero, por supuesto, pero también nos ahorra tiempo y energía mental.
Cuando tenemos lo necesario, y cuando cada prenda que tenemos la elegimos, está en buen estado, nos gusta y nos queda bien, el trabajo de decidir un conjunto para vestir en la mañana se vuelve automático y simple.
Cuando tenemos pensado cómo queremos vernos, según la actividad que realicemos, nuestro estilo e identidad personal, y nuestro guarda ropas es coherente con eso, todo es más simple cada mañana.
El Proyecto 333 (33 prendas cada 3 meses) es, hasta ahora, el método más simple que hemos encontrado para empezar a reducir nuestro guarda ropas.
Tiene diversas ventajas que las vas a comenzar a sentir rápidamente:
- Ahorro de dinero: cada vez que compras algo va a ser algo que te guste realmente, te quede bien y haga al estilo que querés armar.
- Ahorro de espacio: al tener una cantidad limitada de prendas, sobra el espacio, y es más fácil encontrar las cosas y mantenerlas ordenadas.
- Ahorro de tiempo: para ordenar, para encontrar cosas, para decidir qué ponernos cada día.
- Ahorro de energías: lo más importante de todo esto es el hecho de que al simplificar el placard, y tener una cantidad limitada de prendas, combinables fácilmente entre sí y que todas estén en buen estado, nos queden como nos gusta, y sean de nuestro estilo, las energías que muchas veces nos consume el pensar qué ponernos, el probarnos una y otra vez, el no estar cómodos ni convencidos con lo que nos ponemos, etc., etc. las podemos poner en las cosas realmente importantes de nuestros días y estar más relajados y contentos con lo que nos ponemos, y con nosotros mismos.
Sentirnos bien físicamente muchas veces redunda en sentirnos más libres y en dejar salir todo lo lindo que tenemos adentro.
Como todas las cosas buenas de la vida, estos son procesos simples pero muy profundos que en definitiva nos lleva a ser y sentirnos más libres. Acá Santi nos cuenta su experiencia.
Cómo reducir tu vestuario según el Proyecto 333
y algunos agregados desde nuestra experiencia
Las reglas básicas de este experimento son:
- Se realiza cada tres meses.
- Se tienen 33 prendas cada 3 meses incluyendo accesorios y zapatos.
- No se incluye alguna joya que uses siempre, como la alianza, pijamas ni ropa de ejercicio.
Esta semana comenzarás a experimentar este método para reducir ropa:
1. Pon música, saca toda tu ropa del armario y acomódala, según corresponda, en 4 pilas:
- Pila 1: Las cosas que amas, que más te gustan, te quedan bien y usas seguido.
- Pila 2: Las cosas que querés guardar pero no sabes por qué, no las usas.
- Pila 3: Prendas que no te quedan bien o no son tu estilo.
- Pila 4: Prendas que no están en buenas condiciones.
2. Primer fitro
Las cosas de la Pila 1 consérvalas; las de la Pila 2 colócalas en una caja en tu placard por 30 días, si no necesitaste nada de esa caja en un mes, regálalo todo; las de la Pila 3 y 4 regálalas o tíralas (siempre es mejor regalarlas a alguien que las necesite, pero las que están en muy mal estado quizá es mejor tirarlas).
3. Comienza a pensar y armar tus 33 prendas ideales para la próxima temporada
Haz una lista de las 33 prendas ideales que te gustaría tener, que sean usables y combinables entre sí y que cubran todas las situaciones posibles (día a día, salidas a la noche, salidas a la tarde, fiestas, etc). Simplifica al máximo, son sólo 33 y te aseguro que es posible.
Acá te muestro algunos ejemplos de personas que lo armaron así:


4.Contrasta esta lista con las cosas que quedaron en tu armario, las de la Pila 1
- Fíjate qué cosas que ya tienes están en la lista.
- Táchalas.
- Chequea cuáles sería bueno que consigas.
Considerando que sólo tendrás 33 prendas (si sigues al pie de la letra este experimento, puedes también hacer adecuaciones siempre que sean pocas cosas y las uses a todas), vale la pena invertir en que sean 33 cosas de buena calidad y que te queden bien.
En un principio te parecerá una locura, pero siendo ingenioso puedes encontrar formas de armar tu nuevo guarda ropas con lo necesario y lo que te guste y te quede bien.
El efecto instantáneo: de ahora en más, cada vez que te veas “tentado” por una prenda, automáticamente vas a pensar cuán útil es, y si está o no está en tu lista de ideales. Además, si está en tu lista de ideales vas a poder adquirirlo rápidamente sin dudar y va a ser una buena decisión sin dudas.
5. Evalúa cada tanto
Evalúa cada tanto si efectivamente tenés la cantidad de cosas que necesitas, o si estás guardando demás, o si te está faltando alguna cosa importante. Animáte a cambiar, a hacer modificaciones pero siempre con la premisa de simplificar y quedarte con lo esencial.
6. Piensa en tu vestimenta como en un “uniforme”.
Esto no quiere decir que tengas que vestirte exactamente igual todos los días o de forma aburrida (la palabra uniforme suena aburrida ¿no?). Quiere decir que puedes elegir un estilo que te guste y que todo lo que tengas encaje en ese estilo, de manera tal que ya sepas qué tipo de pantalones te gustan y quedan bien, qué tipo de remeras o camisas, y así con todo. Esto te va a simplificar mucho la elección.
7. Haz lo mismo para la siguiente temporada, y para la siguiente.
Cada vez que cambie la temporada, guarda las 33 cosas en una caja y no mezcles cosas de diferentes temporadas. Así conservas mejor las prendas y te mantienes más ordenado.
Una vez que comienzas a vestirte con menos, a prestarle menos atención a lo que tienes puesto, o a lo que no tienes, empiezas a prestar más atención a cosas más importantes.
Acciones para esta semana
- Hoy o el día que dediques 2 horas a la actividad del Curso, haz el paso a paso del proyecto 33. Si no puedes dedicarle dos horas enteras, hazlo poco a poco cada día de esta semana.
- ¡Disfruta de cada prenda que tienes, te queda bien y te gusta y sobre todo de la libertad mental y de tiempo que ganaste al tener lo justo y necesario! Ahora lo que tenés lo usas, te queda bien y te gusta, y casi no tienes que pensar en cómo combinar la ropa todos los días 🙂
- Toma nota de cómo te sientes, de cuánta ropa lograste sacar que no usabas y tenías guardada "por si acaso".