![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2014/12/teorico.png)
Reduciendo papeles
Por Lucía Serrano
![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2014/12/5-reduciendo-papeles.jpg)
Tiempo de lectura
7 minutos
¿Cómo te fue durante los primeros días de Reducir objetos?
Esta segunda semana lo que haremos es continuar con los 10 o 15 minutos de reducir objetos, pero esta vez te traigo algunas ideas para atacar los papeles.
Todos tenemos pilas de papeles que no siempre están ordenados, y casi nunca necesitamos el 100% de los que guardamos.
Esta semana, entonces, atacarás algún conjunto de papeles que tengas guardados en una caja, estante, cajón, carpeta, etc. Si es una cantidad muy grande, sólo tomarás eso para toda la semana y lo trabajarás unos minutos cada día.
Si tienes diferentes espacios con papeles, puedes elegir uno para cada día.
Todo depende de cómo tengas guardados tus papeles y de cuánto llegues a ordenar en esos minutos diarios. No hagas más que eso. No te satures ni te sobre cargues, la idea es ir logrando pequeños cambios y reduciendo un poquito todos los días.
Clasifica los papeles en estas categorías y ordénalos o descártalos según corresponda:
A. Papeles a guardar
Guarda sólo los documentos que es importante conservar por motivos legales (romper tu contrato de alquiler es una pésima idea), o los que tengan un valor sentimental único y desees conservar.
Compra un archivador para tener toda la información allí y colócala de forma ordenada.
Aquellos documentos que tienen que guardarse por un tiempo (como certificados de garantía), ponlos en folios agrupados por fechas. Así, todos los documentos que sirvan hasta 2015, por ejemplo, guárdalos en un folio con la etiqueta: "Tirar el primero de enero de 2016". Cuando llegue ese día, tíralos sin pensarlo.
B. Papeles inútiles
De nuestra experiencia, este es el 80 % de lo que solemos guardar.
Haz el esfuerzo por no querer conservarlos “por si acaso”. Si no tiene utilidad, mándalo a reciclar, y listo. Si no servía en papel, tampoco va a servir en digital.
Piensa que cada papel que quedé acá es trabajo ahorrado en la siguiente etapa.
Automáticamente manda estos papeles a reciclar (no los tires, por amor al medio ambiente). Si tienen información sensible, o si sos de las personas que tienen miedo de que le revisen la basura, rómpelos antes, o pásalos por una trituradora, y manda 3/4 a reciclar y 1/4 a la basura.
C. Papeles importantes
Ordena el resto de los papeles (que no sean documentos legales ni papeles inútiles) en Categorías, siguiendo el plan previsto, anillando y poniendo carátulas.
Etiquétalos de forma tal que puedas encontrarlos rápidamente (por si los necesitás antes de digitalizarlos).
Acciones para esta semana
- Dedica 10 o 15 minutos diarios a clasificar, ordenar y descartar papeles en diferentes partes de tu casa.
- Ve tomando nota del proceso, continúa reflexionando mientras lo haces y presta atención a cómo te sientes mientras te vas deshaciendo de los papeles. ¿Te sientes aliviado? ¿Te cuesta mucho dejarlos ir? ¿Te sientes más en orden?