¡Felicidades!

Oficialmente, has llegado al final del Primer Módulo del Programa, y los avances que has hecho al completar cada una de las actividades diarias son muchísimos. Aunque ya los has experimentado, volvamos sobre ellos un momento:

  1. Pasaste por el proceso de desarrollar tu primer hábito: 15 minutos diarios para organizarte. Al hacerlo, pudiste experimentar el poder de entender la estructura disparador-conducta-recompensa.
  2. Desarrollaste el primer borrador de tu Enunciado de Misión y luego lo puliste. Al hacerlo ejercitaste múltiples habilidades personales, como la auto-consciencia.
  3. Pasaste múltiples veces por el proceso interno de priorizar en base a esa Misión. Esto se vuelve más fácil con el tiempo, pero hacerlo por primera vez implica romper con viejas conductas arraigadas, como elegir lo importante en base a lo urgente o lo que otros piensan.
  4. Ejercitaste, luego, tu capacidad de ejecutar aquellas prioridades que te fijaste, superando distracciones y el problema de "no tener tiempo".

No es poco, ¿no?

La única pregunta que queda por contestar, antes de pasar al Módulo 2 tiene que ver con cómo seguir ejercitando el hábito de ahora en adelante.

Respecto de pulir tu Misión

Durante el Módulo 2 vas a generar un espacio de organización semanal, en el cual vas a volver siempre a tu Misión para utilizarla como norte. La idea es darte un marco mucho más efectivo para priorizar desde lo que es importante, sacar adelante proyectos y mantener el equilibrio. Este es un momento perfecto para volver a revisarla pero no tiene por qué ser el único.

El mejor uso que puede hacerse de la Misión es volver a ella cada vez que tenemos que tomar una decisión importante o que elegir entre dos caminos nos conflictúa. En esas ocasiones lo mejor es volver a sentarnos y utilizar los ejercicios de la semana 3 para tomar decisiones (link), y los de la semana 2 si sentimos que detrás de lo que sentimos hay una necesidad de realizar cambios en la Misión.

Personalmente algo que disfruto mucho, también, es aprovechar cada Año Nuevo o vacaciones de verano para revisarla. Simplemente me separa una o dos mañanas y reflexiono al respecto. No es un ejercicio necesario, pero a mí me ha traído no sólo muy buenos resultados (el ritmo y la perspectiva en esos momentos es distinta a la cotidiana), sino que también son experiencias que recuerdo con cariño.

Respecto de Ejecutar los Bloques de Tiempo que definidos para Tareas Importantes

Este es un hábito que vamos a seguir utilizando y, por eso, queríamos que sea de los primeros. A medida que avance el curso vamos a ir reemplazando todos los momentos de urgencias y reacción a factores externos por decisiones y tareas que sean importantes e impactantes. Este hábito te va a permitir sacar provecho de la organización semanal el próximo mes (y así tener un mejor equilibrio), y también luego empezar a fortalecer todas tus dimensiones.

No olvides, si en algún momento te está costando concentrarte, o encontrar tiempo para lo que es importante, volver a las Guías previas a la Semana 4 (link).

Los pasos que diste este mes pueden parecer ser muy pequeños, pero a medida que avances y lo sumes con otros pequeños pasos vas a empezar a ver cambios revolucionarios.

Tener claro lo importante y ejecutar en base a eso sin presiones u obligaciones externas es una cualidad de todos los grandes emprendedores, y ahora tuya también.

Felicidades, ¡a festejarlo se ha dicho!