Este mes pasaste por el proceso de elaborar tu enunciado de Misión Personal y revisarlo periódicamente. A partir de él, trabajaste utilizándolo como guía en tu vida cotidiana, especialmente a la hora de tomar decisiones e identificar la tarea más importante cada día.

¿Notaste cómo cambia tu nivel de foco? ¿Cómo usando tu Misión es más simple descifrar qué es importante?

Normalmente junto a eso viene otro descubrimiento: no todo lo que haces es realmente importante, y muchas veces tareas secundarias sobrecargan tu día a día, dejando lo esencial para el día siguiente. O el siguiente.

Eligiendo primero la tarea más importante de cada día, ejercitaste priorizar con tu Misión como parámetro. Ahora, en nuestra última semana de trabajo con este hábito, vamos a avanzar un poco más. La última práctica que requiere este hábito es “Ejecutar” de acuerdo a tu misión personal, es decir, asegurarte de cada día llevar a cabo la Tarea que definiste como más importante.

No te preocupes, sabemos que tu agenda a veces está muy ajustada con actividades, horarios y plazos. Por eso, hoy también voy a compartir algunas formas de generar las condiciones para hacer esa tarea.

Veamos cómo aprovechar los 15 minutos en esta última semana del módulo 🙂

Una vuelta de tuerca al ritual diario

La mejor parte de los hábitos es el poder que tienen cuando llegamos a internalizarlos. Lo que el primer día requería mucho esfuerzo de repente nos sale sin esfuerzo.

Pensemos, por ejemplo, la diferencia entre el primer día del Módulo y hoy. Sólo pasaron 3 semanas, pero  ya tienes tu Misión internalizada y la capacidad de observar situaciones y pensar,usándola, que es lo importante.

Por eso vamos a mantener las dos actividades que pensaste en la Semana 3 (armar una lista de actividades, y elegir la más importante), pero le dedicarás sólo la mitad de los 15 minutos. Tal vez el primer día te resulte difícil, pero la experiencia y el ejercicio de los últimos días te van a permitir hacerlo.

¿Y qué haces con la otra mitad?

Especificas y planeas.

Especificar

Especificar significa, aquí, definir con claridad qué implica esa tarea más importante. No podemos asignar tiempo a una tarea cuyo contenido no es claro.

Utilizemos mi ejemplo como caso de estudio. Supongamos que luego de cumplir con los pasos que aprendimos en la Semana 3 mi tarea más importante es la siguiente: "Trabajar en Superhábitos". Está alineado 100 % con Misión, pero es muy poco claro.

Este problema es muy común, así que vamos a enfrentarlo ahora.

Por eso vamos a retomar el ítem elegido y asegurarnos de que sea suficientemente específico como para poder ser realizado en un Bloque de 1 hora.

Si lo es, genial. Pasemos al paso siguiente.

Si no, tenemos que trabajar hasta lograrlo. Para eso tenemos que ir "trozando" el ítem en tareas, y luego sub-tareas, hasta llegar al punto que necesitemos. Podemos hacerlo simplemente utilizando la pregunta "qué implica" y los criterios que venimos usando para elegir la tarea más importante. Veamos un ejemplo:

  • "Trabajar en Superhábitos". No, muy amplo. Implica: Blog, Encuentros, Difusión y el Programa. Si bien todo tiene que ver con Misión, ¿cuáles de estas tareas necesitan ser hechas primero? ¿cuál es la base para las otras? En mi caso, elegiría el Programa.
  • Pero hay un problema. "Trabajar en el Programa" sigue siendo muy amplio. No puedo hacerlo en una hora. De nuevo, las dos preguntas: ¿qué implica? (Investigar, Testear los Foros y Escribir); ¿qué debería ir primero?.
  • "Escribir". Más claro, pero áun queda un paso más. Podría pensar qué textos escribir y, dentro de ellos, las etapas de ese proceso. Así, repitiendo el proceso anterior debería avanzar hasta llegar a algo como "Escribir un Borrador del Texto 8 del Módulo".

Ahora sí podemos pasar al último paso.

Marcar un momento para la Tarea Más Importante

Tenemos una tarea clara, muy alineada con nuestra Misión. Hay que darle un espacio concreto. Esto implica, sencillamente, marcar en nuestro horario la hora en que vamos a realizarla.

Así, siguiendo con el ejemplo, yo debería anotar en mi horario "Trabajar en el Texto 8" - de 11:00 a 12:00.

Si la tarea lo requiere y estás en condiciones de hacerlo también podés prever bloques más largos, sea para una tarea compleja o para varias simples. Si una hora es demasiado tiempo podés, también, transformar tu tarea más importante en una que sea posible realizar en 30 minutos.

Lo importante es que pongas un momento en tu día.

Ahora bien, puede suceder de que tu día esté lleno de compromisos y actividades, ¿qué haces entonces?

Sencillo: dejas de hacer algo :). Por si no es claro, este es un permiso oficial para que dejes de responder a la constante demanda de compromisos y tareas que reclaman ser hechas ya mismo. No todas son igual de importantes, y alguna tiene que irse para hacer espacio a la que acabamos de definir.

Algunas formas de lograr esto son:

    • Simplemente reemplazar una actividad innecesaria: Tal vez tu caso es el más sencillo: hay una actividad diaria que es innecesaria y puede eliminarse. Genial entonces. Reemplazala por un bloque para tu Tarea más Importante. Afuera Pasión de Gavilanes, y adentro Horas de Trabajo significativo 🙂
    • Dejar de hacer cosas por compromiso: Puede que al comienzo te resulte difícil, debido a la incomodidad que implica. Sin embargo, puedo asegurarte trae sus beneficios. Tener tu misión clara debería permitirte detectar qué tareas están en tu horario o día por compromiso u obligación, pero que no son realmente necesarias ni tienen que ver con tu Misión. Dejalas a un lado y poné ahí tu hora de trabajo.
    • Levantarte antes, y poner la tarea bien temprano: La fuerza de voluntad decae a lo largo del día, y muchas veces las noches son momento en los que el tiempo se pierde, sea porque hacemos tareas que no nos suman, o sea porque las tareas que realizamos nos toman más tiempo por estar cansados. Despertarte temprano y hacer primero lo más importante es un cambio simple y que trae grandes beneficios. Si te cuesta levantarte temprano, puedes leer sobre eso en este link.
    • Aprovechar u optimizar tiempos de movilidad: Tal vez hay tareas que realizas en tu casa que podrían realizarse mientras viajas. Así, por ejemplo, si leer tu mail o hacer llamadas familiares es algo que te ocupa 1 hora cada noche, podrías prever hacer esas llamadas durante la ida al trabajo y separar una hora por la noche para la tarea más importante.
    • Si nada de esto funciona, siempre se puede volver a revisar la Guía de la Represa.

En resumen: La actividad para la Semana 4

Así, en pocas palabras, tus 15 minutos de esta semana servirán para:

  1. Primera mitad: hacer una lista de tareas y elegir la más importante.
  2. Segunda mitad: asegurarte que el ítem elegido sea una tarea, y asignarle un espacio de tiempo.

Así vamos a pasar de simplemente priorizar a priorizar y ejecutar. Todo alrededor de tu Misión.

Qué buena forma de terminar el Mes, ¿no?

Un par de ideas finales:

Ahora manos a la obra.  😉