![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2014/12/Practico.png)
Meditar: Semana 2
Por Lucía Serrano
![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2014/12/4-superando-obstaculos.jpg)
Tiempo de lectura
Leer: 20 minutos
* Incluye actividades para la semana
Hace una semana que practicas la meditación, 2 minutos, simplemente frenando, respirando y ejercitando la consciencia plena.
Como te prometí, quiero mantenerlo lo más simple posible, así que esta semana nos sumergiremos un poco en los obstáculos que aparecen a la hora de mantener la meditación diaria.
Si bien 2 minutos es muy poco tiempo, y no existe excusa para decir “no tuve 2 minutos en todo el día”, a todos nos pasa que nos olvidamos o evitamos hacer algo que sabemos que es bueno.
Y que sean excusas no significa que no debamos prestarles atención. Todo lo contrario. Si prestamos atención a lo que nos sucede, analizamos cómo estamos reaccionando ante eso, podemos modificarlo, mejorarlo y tomar el control.
Así que primero que nada quiero que, si en la semana surgieron algunos de estos problemas, dejes de sentirte mal o culpable, aceptes que estas cosas pasan y te dediques a comprender qué es lo que te sucede para poder mejorarlo en la semana que estamos comenzando.
Es parte del proceso 🙂
Los obstáculos más comunes a la hora de meditar y qué podés hacer al respecto
1) No frenar:
Te cuesta frenar los 2 minutos diarios que te propusiste, porque estás acelerado o te olvidas. Sí, es muy poco, son sólo 2 minutos pero te cuesta efectivamente parar en medio de la rutina.
Esta semana recurrí a una forma de compromiso más fuerte: comprométete públicamente o con algún amigo, pídele a algún familiar que te recuerde que debes frenar a meditar. Puedes mejorar el disparador, por ejemplo podés establecer que luego de ducharte te quedarás sentado en el baño 2 minutos y meditarás.
2) Ansiedad, falta de costumbre a estar quieto:
Similar a no poder frenar. Te sientas a meditar y lo único que esperas es a que termine, no aguantas sentado, quieto, sin hacer nada.
Intenta esta semana el ejercicio durante sólo 1 minuto.
3) Te interrumpen:
Elegiste un lugar o un momento en el que te interrumpen mucho, circulan personas por donde estás, te hablan, te hacen preguntas.
Esta semana cambia el lugar que elegiste o el momento. Asegurate de que ahora no te van a interrumpir.
4) Es muy corto y no sientes resultados: lograste sentarte a meditar, y lo hiciste por 2 minutos completos. Pero sientes que es muy poquito tiempo y no sientes relajarte suficiente, o que te genere algún efecto positivo a nivel mental o corporal.
En este plan simple, desde la próxima semana intentaremos aumentar el tiempo. Si así lo deseas, puedes intentar esta semana meditar por 5 minutos y ver si sientes mejores resultados. Sino, mantén los 2 minutos y ten paciencia al proceso que mientras más practiques, más resultados experimentarás.
5) Piensas mucho: son 2 minutos en los que la cabeza no para. Piensas en lo que tenés que hacer después, en lo que quedó pendiente de ayer, en mañana y en el mes que viene. En cosas del trabajo, de la casa, de la familia, etc.
Presta atención a lo que estás pensando, a dónde se va tu mente. Acepta el hecho de que eso suceda. No te sientas mal por no estar logrando poner la mente en blanco. No es fácil y no lo lograrás de un día a otro. Acéptalo y sigue practicando.
6) Frustración: sientes que no te sale. Que no logras poner la mente en blanco y concentrarte en tu respiración, y te frustras.
Deja ir la necesidad de que el ejercicio salga perfecto los primeros días de práctica. Acepta que es un proceso, que requiere un tiempo de ejercicio. Seguí practicando y prestando atención a lo que te sucede. Presta atención a si algo en el ambiente en el que estás meditando te está dificultando la práctica.
Mejorando poco a poco
Si en la semana surgieron algunos de estos problemas, o algún otro (en este caso escríbeme y cuéntame cuál fue) piensa cómo podés mejorar para la próxima semana de práctica.
Algunas preguntas que podés hacerte para reflexionar sobre esto y evaluar tu semana:
- ¿Pude sentarme a meditar todos los días? Si no lo hice algunos días, ¿por qué?
- ¿Cómo me sentí?
- ¿Qué resultados vi en mis días, en la forma en la que me sentía?
- ¿Qué me pasaba por la mente cuando respiraba y me relajaba?
- ¿Estaba muy ansioso? ¿Estaba calmo? ¿Pasaban mil cosas por mi mente a la vez?
- ¿Me sentí frustrado de no poder poner la mente en blanco?
- ¿El lugar y momento que elegí para meditar fueron adecuados o me distraje o me interrumpieron mucho?
- ¿Qué fue lo que más me costó?
- ¿Qué fue lo que más me sirvió y gustó?
En base a lo que te hayas respondido y a los obstáculos más comunes que te conté, define una pequeña mejora para esta semana.
Parece difícil al comienzo pero con unos días de práctica te resultará súper simple 🙂
Acciones para esta semana
• Define una pequeña mejora para implementar esta semana.
• Practica 2 minutos de meditación diaria con esa mejora que te propusiste.