Encontrando el lugar y momento adecuados

Por Lucía Serrano


1) El lugar adecuado:

Elije un espacio en el que realizarás tus minutos de meditación diarios. Que no sea un espacio muy cargado de objetos y cosas que te distraigan.

  • Si puede ser siempre el mismo lugar, mucho mejor.
  • Procura que sea un lugar por el cual no circulen personas permanentemente, a mí lo que mejor me funciona es hacerlo en mi habitación.
  • Si no tienes esa posibilidad, puedes elegir un horario en el que estén todos durmiendo o no circulen por ahí.

No importa en qué lugar sea, el objetivo es que te sirva y no te distraiga.

Una opción muy agradable es al aire libre, en tu casa o en cualquier parque. El problema de esto es que es mucho más fácil distraerse en esos ámbitos. Al menos por ahora te recomiendo hacerlo en tu casa.

2) Un momento:

Este será el disparador de tu nuevo hábito de meditación. Al igual que el espacio, elije un momento en el que sepas que estarás tranquilo, sin muchas distracciones ni interrupciones.

Si no se te ocurre momento de tranquilidad en tu hogar, algo muy simple es levantarte 10 minutos antes que los demás y aprovechar cuando todos duermen para tener tus minutos tranquilo.

Como debe funcionar como disparador, es importante que sea todos los días el mismo momento.

Por ejemplo “a penas me levanto”, o “antes de ir a dormir”, o “luego de almorzar”.

3) Elementos:

No necesitas absolutamente nada. Sólo tu cuerpo, en un momento y espacio de tranquilidad.

Algunos elementos que pueden hacer que tu experiencia sea más agradable son los siguientes:

• Si te sientas en el suelo, puedes usar un almohadón.

• No necesitas ninguna ropa específica. Nada de túnicas anaranjadas 😉 Con la ropa con al que estés cómodo basta y sobra. En general el pijama o la ropa deportiva suele ser lo más cómodo 🙂

• Alguna alarma que te avise cuando hayas cumplido el tiempo, así no tenés que estar pendiente del reloj.

4) ¿Tengo que hacer alguna posición extraña de yoga?

Puedes cruzar las piernas, sentarte en tu cama, en un sillón o en el suelo.

Sí o sí mantener una buena postura, con la espalda derecha.

Debe ser una postura cómoda pero no te acuestes porque buscamos relajarnos, no dormirnos 😉

Puedes cerrar los ojos o mantenerlos entre abiertos, mirando algo fijo pero concentrado en tu respiración, no en lo que estás mirando.

Puedes sentarte contra una pared, o sin apoyarte en nada.

Insisto, todo depende de lo que te resulte cómodo.

Cómo meditar

Ahora que tienes definido un lugar, un momento-disparador, sabes qué elementos usarás y tenes lista la ropa cómoda para el momento, es hora de ver cómo meditar.

Por ahora lo más importante es ejercitarlo 2 minutos al día y concentrarte en tu respiración.

Harás lo siguiente:

1. Antes de comenzar, pondrás una alarma para que te avise a los 2 minutos que terminó el tiempo.

2. Te sentarás cómodo, respirarás como lo haces normalmente, no hace falta que exageres la respiración ni hagas nada raro.

Sin apuro alguno.

3. Presta atención a tu respiración, por dónde entra el aire, hacia a dónde va, cómo se infla tu estómago y tu pecho.

4. Puedes contar del uno al diez mientras inspiras.

5. Intentarás poner tu mente en blanco. Notarás que muchos pensamientos distintos comienzan a aparecer. Intentarás no prestarles atención, dejarlos en pausa y concentrarte en tu respiración, en cómo te sentís.

6. Presta atención a lo que estás viviendo, a cómo te sientes en ese momento. Intenta estar presente en ese instante.

7. Siente cómo está tu cuerpo, ¿está relajado? ¿está tenso? ¿está cómodo? ¿está cansado?

8. Presta atención a cada pequeña parte de tu cuerpo, a tus pies, tus piernas, tu estómago, tus brazos, tus manos, tus dedos. Siénte cómo está tu espalda, estás tenso o relajado.

9. Presta atención a tus pensamientos.

Vas a pensar en mil cosas, sobre todo los primeros días de ejercicio. Es totalmente normal, no te desesperes ni frustres. Simplemente presta atención a cuáles son los pensamientos que están surgiendo mientras intentas meditar.

Acéptalo, intenta dejarlos ir y continuar enfocándote en tu respiración.

 

Haz esto 2 minutos todos los días esta semana.

Acciones para esta semana

• Con el lugar, el momento definidos, practica los 2 minutos de meditación todos los días esta semana. ¡No tienes que hacerlo solo!

DESCARGA ESTE AUDIO QUE TE GUIARÁ PARA QUE PUEDAS HACER EL EJERCICIO DE MEDITACIÓN.