![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2014/12/teorico.png)
Visión General
Por Lucía Serrano
![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2015/01/547666_361225193930964_1457316097_n.jpg)
Tiempo de lectura
5 minutos
En general pensamos que el ejercicio es un hábito difícil de mantener, o lo postergamos por otras muchas razones.
Yo, por ejemplo, siempre pensé que no era el tipo de personas que hace ejercicio. Toda mi infancia y gran parte de mi adolescencia sentí que simplemente “no era lo mío”, que “no me salía”.
Y sufrí mucho por eso.
Me sentía débil, incapaz. Miraba a otros corriendo largas distancias, jugando con gran habilidad y naturalidad a distintos deportes, y pensaba dos cosas: que eso nunca me saldría a mí, y que quería que me tragase la tierra cuando debía enfrentarme a una demostración de destreza física (algo muy común en las clases de gimnasia del colegio).
Hasta el día de hoy no creo ser una persona con una habilidad natural para los deportes, ni creo tener destreza física alguna. Pero ya no me siento incapaz, ya no siento no poder, y sé que no hay personas a las que les sale y otras a las que no les sale, y hay que aceptar lo que a cada uno le toca.
¡No! No es así. Todo es ejercicio. Así como con el tiempo descubrí que quienes corrían largas distancias lo hacían entrenando mucho, ahora sé que para todo hay que prepararse y entrenar duro, un poco todos los días.
Nadie corre 15km de un día a otro. Todas las personas que vemos que corren maratones, escalan cerros altísimos, son los mejores en algún deporte, son personas que trabajan duro y entrenan constantemente.
¿Te imaginás a Ginobili sentado en el living de su casa diciendo “qué fiaca, hoy no voy a ir a entrenar, está lloviendo y hace frío”?
Yo no 😉
Después de varios años de luchar, logré vencer muchas esas excusas e inseguridades.
Hoy no creo ser una Ginobili, pero he logrado convertir el ejercicio y el cuidado físico en parte de mi vida diaria, y disfruto de sus beneficios. Disfruto de tener más energía todo el día, de dormir mejor, de poder concentrarme más que antes, de verme y sentirme mejor.
De pensar “el ejercicio no es lo mío” y llorar de frustración, pasé a mantener el ejercicio cuatro o cinco veces por semana durante años: hice spinning y natación, pilates, tae bo, y en los últimos dos años decidí enfrentarme al desafío de hacer ejercicio por mi cuenta.
Ahora corro al menos dos veces por semana, camino siempre que puedo (cuando voy a visitarlo a Mati, camino hasta su casa, son 7km aproximadamente), hago spinning en casa tres o cuatro días y tengo unas pequeñas pesas y varias rutinas para hacer flexiones de brazos, abdominales y ejercicios de postura y brazos que hago todos los días en pocos minutos.
El objetivo de este mes no es que hagas ejercicio por tu cuenta, o que comiences un gimnasio; tampoco es que bajes de peso o te vuelvas más musculoso.
El objetivo es que el cuidado físico se vuelva un hábito en tus días y aplicando estrategias simples, te conviertas en una persona más fuerte capaz de resistir y hasta montar las olas del camino emprendedor.
¡Te voy a convertir en un surfer emprendedor!
La buena noticia es que es simple.
Pero primero, hay que sacar las excusas y los miedos del medio.
Los obstáculos más comunes:
No tengo tiempo.
No me divierte, me aburro rápido.
Es demasiado esfuerzo.
Me da vergüenza que me vean.
No encuentro motivación.
Siempre que intento hacer ejercicio, no veo cambios en mi cuerpo y me frustro y dejo.
Este mes trabajaremos en incorporar y mantener el hábito semana a semana, derribando varios de esos obstáculos y sentando una base sólida para que luego de estos 30 días puedas seguir teniendo el hábito del ejercicio como algo natural en tu día a día.
Desde ahí, no hay límites para que mejores tu rutina y estés cada vez más fuerte.
Cada semana incorporaremos pequeños tips que complementan el ejercicio, como la hidratación, ideas para hacerlo más divertido y que dure en el tiempo, alimentación, etc.
Por ahora, acciones para hoy:
- Avanza al Plan Simple para el Mes.
Si ya haces ejercicio regularmente, no te preocupes, en este Módulo encontrarás material nuevo para mejorar, y complementos sobre hidratación y alimentación que potenciará tu actual rutina de ejercicio al máximo 😉