Semana 3: Más poder a tus músculos

Por Lucía Serrano


Hoy agregaremos un nuevo elemento muy simple que cambiará cómo te sientes.

Antes y después de la rutina de ejercicio

En los tres Retos, en cualquier tipo de actividad física e intensidad, el antes y el después son muy importantes.

Hoy nos centraremos sólo en la hidratación, pero la alimentación también es importante tanto para tener las energías adecuadas a la actividad que hacemos, como para lograr los objetivos que nos propongamos.

No es igual la alimentación antes y después de hacer ejercicio cuando querés quemar grasas que cuando buscás ganar músculo, por ejemplo. (La semana que viene profundizaremos en la alimentación).

Tomar agua y mantener los músculos bien hidratados repercute en muchas áreas de nuestro cuerpo y de nuestra salud, hagamos o no hagamos ejercicio.

 

10 razones por las que es bueno tomar mucha agua

1# - Mejora el funcionamiento y la flexibilidad de los músculos, articulaciones, tendones para afrontar el esfuerzo del ejercicio. Así, previene lesiones y hace que nos sintamos mejor al hacer ejercicio. (Es importante tomar agua antes de hacer ejercicio dado que el cuerpo tarda un par de horas en absorverla).

2# - Aumenta tu energía y concentración: el cerebro es principalmente agua, al mantenerte bien hidratado funciona mejor y ayuda a la concentración también.

3# - Ayuda a perder peso: colabora con la eliminación de grasas y a comer menos.

4#  Elimina toxinas: se deshace de los residuos a través del sudor y de la orina, que reduce el riesgo de problemas renales.

5# - Mantiene la piel más suave y fresca. Ayuda a prevenir las arrugas 😉

6# - Ayuda a mejorar la digestión. Evita el estreñimiento y ayuda a digerir mejor los alimentos (Te aconsejo tomar agua antes de comer, no durante ni inmediatamente después).

7# - Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico: esto es bueno para prevenir enfermedades de todo tipo. Está demostrado que reduce un 45% el riesgo de problemas de colon y a la mitad las probabilidades de desarrollar cáncer de la vejiga; debido a que la deficiente hidratación concentra mayor cantidad de sustancias tóxicas y cáncerigenas en esos órganos. También previene problemas cardiovasculares.

8# - Alivia dolores de cabeza: ayuda también a prevenirlos dado que muchas veces estos dolores y otros como de espalda son causados por deshidratación.

9# - ¡Tomar agua a penas nos levantamos ayuda a despertarse más rápido!

10# - Regula la temperatura de tu cuerpo.

Y... un beneficio EXTRA: ¡Te pondrá de mejor humor y te sentirás muy bien! 😀

Las acciones para esta semana son muy simples.

1) Elige una de estas prácticas y Toma agua.

• Un vaso de agua antes de la rutina de ejercicio y un vaso de agua al finalizarlo.

• Si trabajas en un escritorio, frente a una computadora, podés instalar el workrave y cada vez que salte un recreo de 30 segundos tomar agua.

• En la mañana, llenar una botella de 2 litros de agua e ir tomando de allí durante el día. Así podrás medir cuánta agua estás tomando y sabrás que cuando la hayas terminado, estarás bien hidratado.

• Un vaso de agua antes de cada comida.

Puedes variar, buscar otras alternativas que te resulten prácticas. Lo importante es que esta semana practiques tomar más agua, y veas cómo te sientes en el momento del ejercicio.

Si tienes el Reto 2 o 3, notarás mucho más los beneficios de la buena hidratación en el ejercicio.

En todos los casos, notarás que te concentras mejor, que tienes más energías.

Si bien los mejores resultados llegan de tomar los 2 litros de agua diarios, o incluso más dependiendo de la actividad que hagas, esta semana comenzaremos muy de a poco.

Con que incorpores la práctica de un vaso de agua antes de la rutina y otro al finalizarla, es suficiente para consolidar el hábito comenzar a ver resultados.

Mantén todos los días de esta semana tu rutina de ejercicio, implementa conscientemente las mejoras que hayas notado que son necesarias y súmale el beber agua antes y después.

 

###

La próxima semana, antes de terminar con este mes, traeré mucha información interesante sobre la alimentación antes y después de entrenar, según qué tipo de entrenamiento hagamos y también datos para que sigas disfrutando de cuidar tu cuerpo.

¡Hasta la próxima semana!
Éxitos esta 🙂