Semana 2: ¡que sea divertido!

Por Lucía Serrano


Revisión

Ya tienes un Reto simple, que se ve más o menos así:

 

Antes de incorporar un nuevo elemento para mejorar tu rutina, harás una revisión de tu Diario de Ejercicio y evaluarás qué pasó, qué podés mejorar para la próxima semana.

Puede que tengas que definir un mejor disparador, o que hayas calculado mal el tiempo del ejercicio. El objetivo es que dediques unos minutos a evaluar cómo te fue e implementes pequeñas mejoras.

Ningún proceso se puede mejorar si no lo medimos y evaluamos. Estos minutos van a hacer que tu semana 2 sea mucho mejor.

Ahora, antes de continuar:

+Revisa tu diario de ejercicio.

+Analiza qué salió bien, qué salió mal.

+Lo que salió bien, continúa haciéndolo esta semana 2.

+Lo que salió mal, analízalo y define qué hacer para mejorarlo esta semana 2.

+Anota todo en tu Diario de Ejercicio y continúa leyendo.

Hacer el ejercicio más divertido.

Sea cual sea tu Reto de este mes, puedes implementar algunos elementos que lo hagan más divertido. Muchas veces esa es la clave de que sostengamos una acción en el tiempo.

Algunas opciones que, si aún no las haces, pueden estimularte para cumplir tu Reto:

 

Escuchar Música durante el ejercicio.

Es bastante común que escuchemos música en distintos momentos del día. Pero cuando se trata de hacer ejercicio, la música tiene la capacidad de hacernos sentir súper-poderosos.

Claro, dependiendo de qué tipo de música escuchemos.

Cada uno tiene sus gustos, pero una música movida y motivadora siempre nos ayuda a conectarnos con el ejercicio.

Puedes armarte tu propia lista de reproducción con canciones que te motiven y te entusiasmen. Si aún no sabes cuáles son esas canciones, esta semana prueba escuchar diferentes tipos de música hasta que encuentres la que más te motiva.

Yo, por ejemplo, suelo escuchar The Cat Empire, Macklemore y Avicii para ejercicios como andar en bicicleta o correr en los que necesito impulso. Muchas veces cuando camino prefiero escuchar Jack Johnson, algún instrumental como Ludovico Einaudi, Coldplay o Regina Spektor. Así aprovecho la caminata para relajarme y bajar la velocidad.

Además, puedes armar una lista de reproducción que dure el tiempo que hacés ejercicio. Así no tienes que estar pendiente del reloj ni del cronómetro, sino simplemente escuchar la música y conectarte con los minutos de ejercicio.

La música en este caso funcionará como un ancla: las canciones que escuches siempre que hagas ejercicio, con el tiempo te conectarán con eso y si estás desanimado sólo con poner esa música tu cuerpo y tu cerebro se pondrán en “modo ejercicio”. Es increíble pero cierto 😉 ¡Intentalo esta semana!

Aquí puedes ver una lista de reproducción con música de esa que te mueve sí o sí que armé para ti.

• Aprovechar el aire libre

Para muchos, hacer un deporte, o hacer ejercicio en lugares lindos al aire libre es mucho más divertido y estimulante.

Si elegiste caminar, correr o andar en bici, hazlo por lugares lindos que disfrutes.

Si elegiste hacer abdominales, flexiones o algo similar, hazlo al aire libre. Vivas donde vivas, tiene que haber una plaza o algún lugar verde cerca.

 

• Aprovecha los minutos de ejercicio para otras cosas también

El momento de ejercicio puede ser un rato en el que aproveches para meditar, o para pensar en algo en particular que quieres resolver durante el día.

También puedes usarlo como momento instructivo o de entretenimiento: ver una serie, algún video divertido, charlas de TED, escuchar podcasts, etc.

Una alternativa que a mí me gusta mucho cuando camino o ando en bicicleta es escuchar podcasts. ¡Hay muchos muy buenos!

Y cuando hago ejercicio en casa y estoy un poco desganada, veo un capítulo de una serie de una hora o videos de TED.

Y, algo más extraño aún pero que hago y te lo cuento para que veas que no hay límites en esto y es 100% personal: muchas veces ando en bicicleta fija mientras veo el canal El Gourmet. Sí, un canal de cocina. Sí, hago ejercicio mientras veo a gente cocinar. ¿Te das cuenta de que es súper personal lo que a cada uno le divierte? 🙂

Adecualo a tu Reto, un capítulo de una serie de 20 minutos no te servirá si tienes rutinas de 5 minutos, pero hay charlas de TED de 6 minutos que puedes aprovechar 🙂

***

Recuerda que si no es divertido no lo podrás mantener en el tiempo.Te dejo esta Charla TEDX para que complementes esto y veas por qué debe ser divertido el ejercicio.

Acciones para hoy

Elige uno de los elementos para hacer tu rutina de ejercicio más divertida y aplícalo esta semana todos los días.