Paso a paso: Tu Primera Organización Semanal
Por Lucía Serrano
![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2014/11/escritorio.jpg)
Tiempo de lectura y actividad
1 hora
Estos son tus primeros 30 minutos de organización semanal, seguramente estás haciéndolo un fin de semana (sería lo ideal).
Hasta ahora tienes tu Misión (si hiciste el Módulo 1), tu Visión y tus roles claros con logros que deseás alcanzar en cada uno.
Ya pudiste analizar si estás en equilibrio o no en tu día a día con respecto a tu imagen de futuro y los roles que te gustaría ocupar.
Ahora vamos a ir directo a la organización semanal.
La próxima semana veremos los pasos para tener un súper mapa semanal, pero por ahora como es paso a paso es importante que comencemos a ejercitar este momento de organizar y mirar la semana.
Hoy te dejo 2 pasos simples para comenzar a organizar tu semana y simplificar tus días.
El objetivo de estos pasos es tomar perspectiva y tener una mirada más amplia de la semana. Ya no mirar día a día los 15 minutos a la mañana, sino mirar la semana e intentar equilibrarla en su totalidad.
Así se simplifican los 15 minutos diarios, porque sólo tendrás que volver sobre lo que pensaste el fin de semana.
Veamos de qué estoy hablando.
¿Qué hago en mis 30 primeros minutos? 2 pasos simples
1) Revisa tus Roles, tu Misión y Visión.
Dedica 10 minutos a leer y ver tus Roles, Misión y Visión, pero no sólo revisarlas sino conéctate con ellas. Estos 30 minutos deberían ser un rato de calidad y tranquilidad.
Que los 10 minutos sean para conectarte con lo más importante, para modificar alguna cosa, o simplemente visualizar (aquí podrás encontrar información útil para profundizar en la visualización y mantenerte enchufado y motivado).
2) Establecéela tarea más importante para cada día de la semana y asegúrate de que estén equilibradas según los roles.
Dedica 20 minutos a pensar tu semana, de Lunes a Viernes, y decidir qué es lo más importante que quieres hacer cada día en consonancia con lo que acabas de revisar y asignarle un momento en cada día.
Puede que te queden una o dos actividades importantes para cada día, la idea central es que sí o sí al mirar tu semana puedas ver si tus roles están equilibrados o no, y a partir de ahí hacer modificaciones.
Un ejemplo:
Supongamos que tu proyecto es un blog, además tienes un trabajo de seis horas y tus roles son:
- Persona.
- Madre.
- Escritora del blog.
- Empleada de xx empresa.
- Esposa/novia.
- Hija.
Ahora imaginemos que lo más importante de tu semana se ve así:
Lunes – trabajar en el slogan del blog.
Martes – escribir un artículo y publicarlo.
Miércoles – ir a cenar con mi marido/novio.
Jueves – ayudar a estudiar matemáticas a mis hijos.
Viernes – acompañar a mamá al médico.
Si esas son tus actividades más importantes (sobre todo considerando que el rol de madre o padre es permanente y los horarios fijos de trabajo), si te fijas vas a estar descuidando el rol de persona, es decir, tu espacio para estar bien, cuidarte físicamente, descansar.
Es posible que al final de esa semana, luego de estar trabajando mucho en tu proyecto y cuidando de otros, te sientas cansada y no hayas tenido un momento para vos.
Entonces, en estos 30 minutos revisarás tus roles, tu misión y visión, y verás tu semana. Cuando veas esta lista de actividades y notes el desequilibrio, asignarás algún día o unos minutos cada día para hacer ejercicio, leer algo que te guste, o tener un momento para vos.
Este ritual de 30 minutos cumple la función de equilibrar y luego durante la semana sólo tienes que recordarlo rápidamente cada día.
Nuevo ritual mañanero:
¿Por qué se simplifican las mañanas?
Porque ahora sólo tienes que reconectarte con eso que hiciste el fin de semana, así vas a tener más claridad y te va a tomar menos tiempo.
Hasta ahora tus 15 minutos diarios eran así:
• Primera mitad: hacer una lista de tareas y elegir la más importante.
• Segunda mitad: asegurarte que el ítem elegido sea una tarea, y asignarle un espacio de tiempo.
Así que ya sabes priorizar y ejecutar según tu Misión.
Ahora, todas las mañanas serán así:
• Revisarás la hoja o el archivo que hiciste el fin de semana en donde está la tarea más importante para cada día según el equilibrio entre los roles y un momento en el cual la vas a realizar.
• Mirarás lo que definiste que era lo más importante para ese día en particular y en qué momento planeaste hacerlo. Te asegurarás que el ítem elegido sea una tarea.
Si hay algún cambio que hacer, lo harás sabiendo que tu semana está pensada equilibradamente y que siempre que decidas hacer cambios en base a lo que es más importante, todo va a estar bien 🙂
La próxima semana vamos a profundizar en cómo definir qué es importante según tus roles, y vas a tener un ritual simple paso a paso para tener un súper mapa semanal.
Acciones para esta semana
1) Haz este ejercicio en tus 30 minutos de organización semanal.
2) Cada día ejercita el simplficar tus 15 minutos de la mañana, con el Nuevo ritual mañanero 🙂