Comenzar por Hacerse cargo
Por Guadalupe Salom
![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2014/10/hacerse-cargo.jpg)
Tiempo de lectura
15 minutos
Detrás de la naturaleza del desarrollo de hábitos hay una condición elemental: tomar la decisión e incorporar el Superhábito de Hacerse cargo pase lo que pase.
¿Para qué? Para así retomar las riendas de tu destino y hacer de ti mismo tu herramienta más poderosa.
Claro que implica responsabilidad, y el grado en que la asumas va a estar influenciado por tus propios paradigmas.
Es más fácil comprender esto si atendemos al uso que damos al lenguaje.
Un ejemplo es la tendencia al “tengo qué”. Una frase simple que suele venir acompañada con otras como “es lo que me toca” o “es lo que se espera”. Quien las dice, ¿cómo está actuando frente a la realidad?
El lenguaje exterioriza nuestros paradigmas. Escuchando cómo hablamos podemos identificar frases que decimos sin pensar lo determinantes que son con uno mismo, y que encima no son ciertas.
Si reemplazamos paradigmas negativos y limitantes por frases del tipo "puedo hacerlo" o "soy capaz de", eso hará que actúes de manera distinta.
Pasar del “tengo” al “quiero” es un pequeño cambio, pero que poco a poco muestra tu poder de decisión y aumenta tu seguridad en lo que hagas.
Ahora, vale cuestionarse qué pasa con esas situaciones que están fuera de tu control y que no podrás modificar solamente con tu convicción interior.
Que no puedas cambiarlas, no anula que siempre tengas la posibilidad de elegir cómo actuar y cómo recibir eso que pasa.
Hacerse cargo pase lo que pase es dejar a un lado las excusas que nos ponemos a nosotros mismos.
No importa lo que pase, siempre hay un margen entre lo que sucede y la manera en que respondemos. Justamente, tu libertad se encuentra en el espacio que hay entre cualquier estímulo y la respuesta que des.
No vale la pena dedicar días enteros a situaciones que escapan de tu influencia. Para generar cambios reales en tu vida tendrás que empezar por lo que está a tu alcance mejorar: tu mismo.
Advertencia: Peligros en el camino
Estar advertido de ciertos obstáculos te permite estar preparado para elegir tu respuesta. Los más frecuentes son:
- Constancia:
¿Cuántas veces te dijiste: "desde el lunes comienzo…”? ¿Cuántas de esas veces lo cumpliste? Desarrollar un nuevo hábito requiere aceptar que no se da de un momento al otro y que implica cierto esfuerzo.
No es complicado, pero demanda salir del lugar donde estábamos y entrar a la zona de incomodidad para desde allí avanzar.
- Falta de decisión:
Puede que por miedos, presiones externas, falta de conocimiento, u otras causas no tomamos de manera radical la decisión de hacernos cargo. Lo esencial para dejar de lado todas las excusas, es tener un motivo para desarrollar el hábito.
Sabes que hay algo que quieres cambiar, ¡entonces empieza a cambiarlo!
Batería inagotable: 2 Principios claves
Ser un Gran Emprendedor está de la mano con hacer del camino un desafío permanente con uno mismo.
Para eso, hay principios firmes donde puedes apoyarte y tomar fuerza:
- Todos los seres humanos tenemos el potencial suficiente para lograr lo que queremos, no importa cuáles sean nuestros condicionamientos previos.
- La libertad se encuentra en el espacio que hay entre cualquier estímulo que recibamos y la respuesta que demos.
Tu situación personal no es responsabilidad de nadie más que de ti mismo. No hay factor externo que sirva como excusa. Hacerte cargo pase lo que pase es el primer paso para cualquier mejora que quieras tener en tu vida.
Estos dos principios son ciertos. Cuando estés frente a un obstáculo o necesites recargar pilas, vuelve a ellos. Grabalos a fuego en tu mente.
Aplicándolos a tu vida, hay consecuencias directas
- La convicción del yo puedo.
Implica asumir la responsabilidad de ser actor de tu vida y no un simple espectador. Toda mejora se realiza desde ti mismo, y sólo así puedes hacer la diferencia.
- Responder o no, depende de vos.
En el espacio entre cualquier estímulo y la respuesta que das, está tu libertad y tu poder mayor. A medida que afirmes tus prioridades y principios, vas a encontrar la mejor manera de utilizar ese espacio para construir lo que deseas.
Mientras, es importante que sepas que siempre hay un margen entre lo que sucede y la manera en que respondes.
Refuerza este hábito para ser el Superhéroe de tu propia vida
Lo genial de Hacerse cargo está en que siempre, pero siempre, puedes elegir qué hacer. Nada ni nadie puede quitarte el poder de decidir cómo responder a lo que pasa.
Por eso, Hacerse cargo es un paso previo a cualquier otro hábito.
Claro que en este proceso vas a alejarte de la seguridad que te daban ciertos hábitos. Hacerse cargo implica entrar a la zona de incomodidad y enfrentarse al riesgo, a la aventura. Se trata de tomar valor y convertir viejos miedos en nuevas oportunidades.
Así, cada día es un nuevo desafío de los propios límites. Es un camino hacia tus sueños, que dejan de ser imposibles gracias a la incorporación este Superhábito y de la pregunta "¿cómo puedo?”.
Por esto, si lo que quieres es emprender o ya lo estás haciendo pero sientes que tu emprendimiento no está creciendo como querrías, Haciéndote cargo vas a dejar a un costado los obstáculos que estás poniendo.
A partir de Hacerte cargo pase lo que pase, y actuando en concordancia con principios universales, ¡puedes lograr cosas geniales!
Ahora bien, no esperemos soluciones simplistas. Desarrollar hábitos implica procesos, y sólo atravesándolos paulatinamente podrás alcanzar lo que deseas.
No hay mejoras mágicas, es un paso a paso. Por eso en este Curso planteamos el desarrollo de hábitos de acuerdo a su proceso natural.
Es importante que pongas esfuerzo y persistencia, sino no hay nada que nosotros podamos hacer.
Ese pequeño paso que das hoy, será seguido después por otro y otro.
Así, vas a ir transitando el camino hacia donde quieres llegar.