![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2014/10/TED-icon.png)
¿Quieres ser feliz? Sé agradecido
Introducción
Ha llegado el momento de agregar un toque esencial a tu diario personal.
Cuando digo esencial quiero decir, también, revolucionario. Estamos hablando de una práctica que desde esos minutos de escribir va a extenderse a todos tus días. Una práctica simple que tiene el poder para que, no importa cuántos obstáculos enfrentes en tu camino como emprendedor, no importa si tu empresa sufre una severa crisis económica o si problemas personales parecen alejarte de tu camino, siempre puedas sonreir y sentirte tranquilo. Sentirte feliz.
Estoy hablando de la Gratitud.
Recordemos: nuestro objetivo con este Programa es que te vuelvas un emprendedor. Un emprendedor sonrie frente a los obstáculos, y sabe ver oportunidades en cada momento. Tiene energías, herramientas y la paz interior para enfrentar los retos que implica hacer realidad las ideas.
Esta charla de TED, dada por el monje Benedictino David Steindl-Rast en junio de 2013 es, al día de hoy, lo mejor que hemos encontrado sobre el tema. Con una sencillez, paz y humildad absolutas logra dejar claro, en poco más de 14 minutos, que:
- Todos tenemos algo en común (nuestro deseo de ser felices).
- Que la conexión entre felicidad y gratitud es que la segunda hace posible la primera, no al revés.
- Que no tenemos que estar agradecidos por todo, pero que sí podemos estar agradecidos en todo momento, por cada momento que nos es dado implica una oportunidad por la que agradecer. Siempre tenemos otra oportunidad. Esa es la maravillosa riqueza de la vida.
- Que un ejercicio para estar más agradecidos. Es parar, mirar y hacer algo.
- Si eres agradecido, no tienes miedo, y si no tienes miedo, no eres violento.
- La gratitud está conectada con una sensación de abundancia, no escasez (esto es fundamental para los emprendedores).
Entre todos sus puntos, me gustaría rescatar un detalle para el hábito que buscamos desarrollar. David Steindl-Rast menciona que:
Gratitud = Encontrar algo valioso + que el encontrarlo se un verdadero regalo.
Esto es lo que vamos a incorporar a nuestros diarios. Si bien la gratitud es en sí misma un hábito que puede ejercitarse de forma constante, nosotros vamos a darle un lugar dentro de nuestro ritual de escritura y utilizar el disparador para ambas cosas. La consigna, entonces, es simple:
- Mantén tu ritual de escritura de diario con la metodología, plataforma y bases que sentamos en las semanas anteriores.
- Antes de terminar, házte la pregunta: ¿por qué 3 cosas que me sucedieron hoy estoy agradecido?. Anota la respuesta en forma de lista.
Ese es el único cambio. Pero es un cambio que va a hacerte empezar a frenar a lo largo de tu día, contemplar el mundo con otra óptica y, gracias a eso, sentirte de forma distinta. Al hacerlo vamos a parar, mirar nuestro día y hacer algo. Es ejercitar la gratitud lo que nos hace felices, no al revés.
Y, antes que nada, dedica los próximos minutos a escuchar esta magistral charla: