El Poder de tener un Diario como Emprendedor

Panel con Nelson Portugal y Andrés Vögler, por Matías Salom

¡Hola a todos! ¡Bienvenidos a la Semana N° 4 de este mes, en que trabajamos el hábito de Tener un Diario!

A lo largo de las 3 primeras semanas ya hemos visto los temas centrales de este hábito, y lo hemos ido ejercitando gradualmente. Para el momento en que estás leyendo esto ya pasaron 21 días, así que tu mente ya empezó a convertir la acción en hábito, ¡felicidades!

Esta semana la actividad va a ser simple:

  • En 1° lugar vamos a ver una entrevista que realizamos con emprendedores sobre el hábito de tener un diario, y pensar actividades desde la misma.
  • En 2° lugar vamos a hacer un ejercicio por primera vez: revisar los diarios escritos hasta ahora y sacar lecciones y aprendizajes de ellos. Con esto terminaremos de ver todos los aspectos del hábito.

Luego, el próximo fin de semana cerraremos el Módulo con un par de pensamientos finales partiendo de la pregunta: "¿Y ahora qué?" 🙂

¡A la carga!

Introducción

Hay pocas formas tan poderosas de aprender como escuchar a personas que ya han recorrido el camino. Si tenemos la oportunidad, además, de preguntarles en profundidad sobre los distintos aspectos de ese recorrido podemos luego obtener las guías para crear un camino similar.

El problema es que hay aspectos que normalmente no surgen en las entrevistas a quienes ya están dirigiendo negocios que funcionan, especialmente aspectos personales o del proceso emprendedor que no se ven también para poner en una portada y vender revistas.

Esos aspectos, sin embargo, son fundamentales.

Por eso la entrevista de hoy tiene el potencial de darles a todos ustedes una visión clara e íntima de cómo viven los emprendedores el tener un diario, para qué les sirve y cómo eso ha impactado su camino hasta ahora. Durante una hora conversamos sobre esto con Nelson Portugal y Andrés Vögler, y aquí va el resultado. Luego de ver la entrevista, que pueden navegar usando el índice debajo, les dejo una actividad para que la aprovechen al máximo.

(Aviso Previo: los minutos iniciales hay un par de problemas de audio/video, pero se solucionan luego).

00:00 - Introducción / Bienvenido
02:00 - El rol del diario en su vida como emprendedores
06:20 - ¿Qué sirve más? ¿El proceso de poner en palabras? ¿O poder volver sobre lo que pasó?
12:00 - Ventajas de usar el celular para el diario (como Nelson)
14:50 - Ventajas de tener un diario en papel (como Andrés)
18:00 - De qué manera recuperar las ideas en el diario (o por qué no hacerlo)
24:40 - Los disparadores de los distintos tipos de diarios
27:30 - La diferencia del diario de recuerdos y el diario de ideas

31:45 - Una forma de empezar YA, de la mano de Nelson
33:00 - Distintas formas en que el Diario impacta el día a día
43:30 - Primer consejo que le darían a alguien que tiene una idea
49:40 - Cierre y Conclusiones Finales


¿Ya viste la charla de esta semana? ¡Genial!

Ahora, antes de continuar, vuelve sobre la charla y toma nota de 1 aspecto de la charla que haya resonado particularmente contigo. Para ese aspecto:

  1. Piensa de qué manera concreta puedes incorporarlo a tu ritual cotidiano del diario.
  2. Antes de cerrar esta página anótalo en tu diario (bajo la fecha de hoy, o como un añadido especial), y ejercítalo esta semana.