¡Felicidades!

Acabas de finalizar el Módulo # 5 del Programa 🙂

Antes de continuar, veamos todo el terreno que cubrimos en estos 30 días.

1° Analizamos por qué es importante tener un diario, y te comprometiste con el proceso.
2° Fijamos un disparador y una conducta clara, y el soporte en que plasmarlo.
3° Exploramos distintas facetas de esa conducta. Exploramos brevemente las múltiples dimensiones que se pueden abordar desde un diario.
4° Vimos el hábito desde la experiencia de emprendedores.
5° Incorporamos el broche final del hábito: revisar sobre lo reflexionado y aprovecharlo.

Bastante, ¿no?

Creo que lo más importante es que aprovechemos este último espacio para volver a ver el proceso y entender su importancia para nosotros como emprendedores.

Tener un diario no es un hábito y ya: es un mecanismo de retroalimentación. Es una base a través de la cual podemos mejorar de manera constante.

Incluso sin tener un equipo, un jefe o un mentor podemos usar el diario para ver desde otra perspectiva lo que nos sucede. Podemos tomar real conciencia de cómo hacemos las cosas. Al separarnos de los hechos y de nuestras acciones y ponerlas por escrito nos damos cuenta de que no somos esas acciones.

Y, entonces, podemos cambiar, mejorar y crecer.

Sin retroalimentación nos estancamos. Con retroalimentación nos elevamos.

Y eso es lo que, paso a paso, hemos logrado este mes.

A celebrar se ha dicho:)