![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2014/12/Practico.png)
Comunicándonos con claridad
Por Lucía Serrano
![](http://programa.superhabitos.com/wp-content/uploads/2014/12/3-comunicarnos-con-claridad.jpg)
Tiempo de lectura
Leer: 10 minutos
Ejercicios: 50 minutos.
Total: 60 minutos.
Si aprovechaste el Módulo 9, ahora tienes una idea de negocio clara que surgió de tu Chispa. Es decir, una idea para emprender tu propio negocio a partir de lo que te apasiona + una necesidad real + tus creencias + tus habilidades.
Si no pudiste hacer el Módulo anterior, te recomiendo le des una mirada.
De todas formas podrás aplicar todas las herramientas de este Módulo a tu vida y a tu proyecto, pero habiendo trabajado la Chispa tendrás una claridad mucho más grande.
Tu Mensaje y tu Marca Personal ¿qué es todo esto?
Desarrollar tu Marca Personal tiene que ver con trabajar cómo quieress ser conocido de forma única.
Conectarse genuinamente con otros es un proceso de adentro hacia afuera. Primero debemos conocernos a nosotros mismos, tener claros nuestros intereses, objetivos y pasiones, qué ofrecemos y qué nos hace únicos.
La Marca Personal es lo que comunica de forma integral todo eso que eres, tu esencia, en qué eres el mejor y de qué manera puedes ayudar a otros.
Estas son las bases para construir tu Marca Personal:
- Auto conocimiento: primero que nada conocerte a ti mismo. Usando la metáfora del Iceberg, lo más importante, las bases de tu identidad y tu Marca están en lo más profundo. Se trata de tu mensaje, lo que tienes para ofrecer, tu Chispa. Luego se trabaja la parte visible.
- Visibilidad: procurar que todas tus apariciones sean coherentes. Ser tu mismo y resaltar lo que te hace único.
La Marca Personal no es una fantasía o un conjunto de estrategias para “mostrar” lo que quieres ser. Es similar a las marcas de productos o empresas. En una Marca se condensa todo lo que esa empresa significa, lo que quiere lograr y lo que es realmente, su misión y su mensaje más profundo.
Nuestra Marca Personal debe mostrar lo que somos y queremos ser, no debe mentir, es auténtica y está basada en lo que nos hace únicos.
Preguntas para conocerte mejor y definir tu Marca Personal
Responde estas preguntas, toma nota de todo lo que surja en las respuestas y a partir de aquí le darás forma a tu Marca personal, simplemente aclarando cuestiones básicas y reales de tu Identidad.
¿Quién soy? Es una pregunta difícil de contestar en una oración, pero te servirá para tener una fotografía de en dónde estás actualmente. Esto también te ayudará a pensar qué aspectos te gustaría cambiar.
¿Cuál es mi sueño? Tu proyecto más importante, ese negocio que quieres construir que te dará independencia. Algo grande, que te emocione. (Si ya tenés una misión, puedes retomar de allí).
¿Cuál es mi mi visión, mi misión y los valores que defiendo? ¡Tenerlos definidos con claridad! Son elementos necesarios para poder fijar un objetivo y para definir la marca personal.
¿En qué soy bueno? Eso en lo que se es bueno y por lo que se es reconocido. En el Módulo 9 trabajamos esto.
¿Cómo me conocen? Los demás nos reconocen por algún aspecto nuestro, personal, que en la mayoría de los casos es común para todos nuestros contactos.
Mi mensaje: Construir un mensaje consistente y atractivo. Debe ser personal y ayudarte a diferenciarte. Puede estar anclado, si ya hiciste el ejercicio, a tu negocio y a tu propuesta de valor.
Tu posicionamiento: ¿Dónde estamos en la mente de los demás, qué espacio ocupamos y cómo deberíamos movernos para mejorar? ¿Qué piensa la gente de ti?
Cuando hayas respondido a las preguntas anteriores, presta atención a:
- Tu Reputación on-line, networking y redes sociales: Es importante estar atentos y controlar la información que anda dando vueltas por las redes sociales y en Internet. ¿Sabes qué información aparece si googleas tu nombre? Si aún no lo hiciste, googlealo para corroborar si lo que aparece es lo que quieres que aparezca o no.
No se trata de ocultar información real para aparentar algo que no eres. Se trata de hacer énfasis en lo que quieres transmitir y asegurarte de que se vea.
- Imagen personal y Visibilidad. Ser, ante todo, consecuentes y auténticos.
Es importante que nuestra imagen sea coherente con lo que somos y queremos transmitir. Además, trabajarás en la visibilidad como forma de estar presente en determinados medios y poder llegar a las personas que están en áreas o caminos similares al tuyo.
- Asegúrate de tener tus plataformas consolidadas (tu blog, tus redes sociales, etc.) Es decir, que tus redes sociales, tu página de Internet, tu blog o cualquier plataforma en la que aparezcas estén consolidadas y sean coherentes. Por ejemplo, no puedes tener dos descripciones completamente distintas en twitter y en tu blog. Sí debes adaptarlas a cada medio y sus particularidades, pero no pueden contradecirse. Veremos esto más adelante.
Algunas Ideas para trabajar la Marca Personal desde esta semana:
- Conviértete/posiciónate como un experto en algo. De los temas que te interesan o trabajas, sea tu negocio online u offline, es importante que tengas presencia online y que te conviertas en un experto en algún tema en particular.
- Ofrece ayuda. Es una forma fantástica de aprender y de ir consolidándote como experto en el área que trabajas. Simplemente ofreciéndote a ayudar a alguien que necesita lo que tu sabes.
- Comienza un blog. Más allá de tu modelo de negocio, tener un blog es una forma de consolidarte y es una manera de mantener un ejercicio cotidiano (de escribir, publicar, relacionarte con personas, aprender cosas nuevas, trabajar tu identidad) que aporta muchísimo a este proceso. Tener un blog de un tema que te guste, vinculado a tu emprendimiento, te permite investigar y escribir cada tanto un artículo sobre eso, contactarte con personas que estén en la misma sintonía con las que puedas colaborar, etc.
- Redes. Ni hablar de que es importante estar presente en las redes sociales (ojo, no en todas necesariamente), y de manera coherente.
- Mail legítimo. Si hasta ahora sigues usando tu dirección de mail que no tiene tu nombre completo o un nombre profesional, cámbialo. Tener un mail inentendible o gracioso no es problema para los amigos, pero sí te quitará credibilidad con todas las personas que no te conozcan aún y que sean potenciales clientes, socios, mentores.
- Visibilidad coherente. Muéstrate coherente, en todos los medios en los que estés, online y offline. Así también, cuando converses con alguien.
- Revisar periódicamente qué se ve de ti y si es coherente y es lo que quieres que se vea.
- Una forma de construir credibilidad es ofrecer en la plataforma que establezcas (el blog por ejemplo) algo útil de regalo, algún recurso. Esto te vuelve atractivo y muestra que sabés de X temática.
- Hacer cosas divertidas e interesantes te vuelve una persona llena de historias para contar.
- Si tienes un blog o una web, puedes mejorar o agregar la parte en la que te presentas con todo lo que trabajaste hoy (la bio o la famosa sección “acerca de”).
¿Qué más se te ocurre que se puede trabajar en cuanto a dejar sentadas las bases claras de tu Marca Personal?
Ya tienes la información necesaria para empezar a trabajar tu Marca personal.
Tu Plan de Comunicación
Ya tienes claro quién eres y qué mensaje quieres transmitir.
A su vez, decidiste de la lista que te dejé arriba o pensaste alguna otra idea que se te ocurrió, qué acciones concretas puedes trabajar y mejorar de tu visibilidad y marca personal.
Ahora:
- Dejarás asentadas tres acciones concretas para esta semana que te ayuden a consolidar tu marca personal. (Por ejemplo, googlearme y ver qué información se ve de mí online; mejorar las descripciones y fotografías de Facebook, twitter y linkedin; ofrecer ayuda a una persona a la que puedo ayudar con lo que hago).
- Definirás una práctica habitual para mantener y seguir mejorando tu marca personal. (Por ejemplo, googlearme una vez al mes y chequear; publicar cada dos días algo relevante que sume a mi marca personal en las redes sociales; publicar un artículo que me consolide como experto en el blog o web que tengo, etc.)
Acciones para esta semana:
- Decide que días harás las 3 acciones simples que decidiste para trabajar tu marca personal y visibilidad.
Y recuerda, no se trata de mostrar algo que no sos, sino de ser lo que quieres ser y que se vea con claridad.